in

Las muertes maternas tardías se quintuplican

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La tasa de mortalidad materna tardía aumentó de 0.07 a 0.35 por cada 100 mil mujeres entre 2002 y 2012, de acuerdo con el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).

Sin embargo, los conteos sobre mortalidad materna en México han excluido dichos fallecimientos, que se dan de forma tardía aun cuando son causados por acontecimientos relacionados con el embarazo, señaló Graciela Freyermuth, secretaria técnica del OMM.

Tan solo en 2012, las muertes maternas tardías representaron el 10.5 por ciento de la totalidad de muertes maternas registradas entonces (1 mil 73); sin embargo, no se contabilizaron en la cifra final de 960 casos.

Fuera de ese conteo quedaron las 113 muertes maternas tardías que ocurrieron después de 42 días del parto o que fueron resultado de tumores de placenta o secuelas obstétricas, de acuerdo con datos del OMM, organización experta en temas de morbilidad y mortalidad materna.

El 84 por ciento de los casos de defunciones tardías ocurrieron en instituciones públicas de salud, revela la información de dicha organización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la defunción materna como “la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio de embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o
incidentales”.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Niños y adolescentes, presa fácil del narco

Agente del INM demanda a defensor de migrantes