


Córdoba.- El acervo económico del Ayuntamiento de acuerdo al inventario del 2013, asciende a 163 millones 130 mil 787 pesos, sin embargo a falta de documentación, el valor catastral actual de los bienes reales podría ascender como parte del patrimonio del municipio, informó el síndico único, Luis Alberto García, al señalar que cuentan con 285 inmuebles formados por 125 expedientes de todo Córdoba.
El funcionario municipal aclaró que este valor inventariado es con la falta de documentación, sin embargo al tener actualizados los expedientes ya pueden solicitar a Catastro el valor actual de los bienes reales como patrimonio del municipio, pues realizaron un cálculo del periodo 2013-2014 y se estima aumentar 672 mil 940 pesos con 85 centavos, aunque éste podría ser superior.
“La ley permite un año para hacer esto, por eso orgullosamente puedo decir cómo estamos trabajando”, expresó Luis Alberto García, tras señalar que a pesar de que la anterior administración les dejaron casi nula información, han recuperado escrituras, copias fotostáticas certificadas, libres de gravamen, entre otros documentos que complementan los expedientes de los bienes inmuebles del Ayuntamiento.
La Ley orgánica obliga a realizar el inventario de los bienes muebles e inmuebles, labor a la que se les está dando seguimiento, pues a falta de información dijo que no tenían la certeza de cuál era el patrimonio económico, aunque aclaró que sí existía un listado de bienes, el que les permitió empezar a buscar los documentos.
Los 285 inmuebles formados por 125 expedientes, se manejan por colonias en los que se engloban los espacios públicos, áreas verdes y edificios propiedad del Ayuntamiento.
Entre los antecedentes que dejó la anterior administración habían sólo copias cédulas catastrales, las cuales jurídicamente no tienen impacto legal alguno, en ese sentido la coordinación de Patrimonio municipal le ha dado seguimiento a cada caso, rastrear la información en el Registro Público de la Propiedad para incrementar los expedientes.
“Hoy el expediente que sea lo tenemos debidamente requisitado, se le está dando el seguimiento puntual”, aseguró el Síndico Único.
En ese sentido, Luis Alberto García destacó que los programas federales piden como requisito primario que los inmuebles estén a nombre del Ayuntamiento, libre de gravamen, de lo contrario se desechan la petición de bajar recursos y no tiene posibilidades de que realicen estudios de impacto ni cualquier otro proceso para gestión.
Por ello, actualmente todos los expedientes tienen las anotaciones del Registro Público de la Propiedad, la escritura con su certificación correspondiente, las fotografías que permiten ubicar físicamente y visualmente el inmueble.
SofÌa Dorantes Chavez
El Buen Tono

