


Saltillo.- La Asociación Nacional de Alcaldes del Partido Acción Nacional (ANAC) ha hecho llamados contantes a sus integrantes que aspiran a cargos públicos a rechazar alianzas con el crimen organizado.
Ernesto Saro Boardman, integrante del Consejo Consultivo de la ANAC y exalcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, dijo: “Es muy lamentable, hay zona del país donde el crimen se ha infiltrado; es un tema muy serio que exige la atención no sólo de los tres niveles de gobierno, sino de la sociedad”. Además, mencionó que cuando fue alcalde de Ramos Arizpe no tuvo contacto con grupos criminales.
Aseguró que la ANAC cuenta con protocolos en el seno de la asociación, a la que se le solicita rechazar cualquier acercamiento con el crimen organizado de otro tipo.
Insistió en que para frenar esta situación se requiere la aportación de todos. Destacó la importancia de que quien aspira a una alcaldía sea sometido a un examen de confianza, además de un antidoping. “Si se lo exigimos a un chofer del transporte público, a un policía, ¿por qué a un alcalde no?”, sostuvo.
Citó el ejemplo de que cuando fue alcalde por primera vez de Ramos Arizpe, de 1997 al 2000, tuvo problemas serios con dos antros ubicados en el primer cuadro de la ciudad, donde tenía un elevado número de quejas, por lo que tuvo que aplicar lel reglamento de bares y cantinas para poderlos sacar del primer cuadro, ya que algunos se encontraban cercanos a instituciones educativas.
Mencionó que enlos interesados se le acercaron y le propusieron la construcción de una zona de tolerancia, ubicada a tan sólo cinco minutos de la ciudad, ya que disponían de un terreno de cinco hectáreas.
Sin embargo, Ernesto Saro decidió rechazar el proyecto, con el tiempo se enteró que el grupo que le propuso dicha negociación controlaba negocios de prostitución, venta de cerveza clandestina y otras actividades ilícitas.
Saro Boardman dijo que los partidos políticos son responsables de los candidatos a los que postulan, y que deben ser más cuidadosos con sus propuestas.
agencia


