


México.- A principios de 2015 Estados Unidos (EU) y México podrían comenzar a intercambiar 200 mil barriles diarios de petróleo crudo ligero por crudo pesado, en un trueque favorable para ambos, según el departamento de Investigación de Bienes Mercantiles de Citibank.
En EU la producción de crudo ligero va en aumento, pero muchas de sus refinerías ubicadas a lo largo de la Costa del Golfo de México están diseñadas para procesar crudo pesado, de acuerdo con el análisis de la entidad.
En tanto, México produce principalmente crudo pesado, mientras sus refinerías están diseñadas para procesar crudo ligero de bajo contenido sulfuroso.
“Las refinerías mexicanas se beneficiarían de ejecutar el crudo ligero y dulce para mejorar los rendimientos de productos ligeros, y las refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos podrían continuar procesando su crudo preferido de aceite más pesado, más agrio”, explicó el informe.
Los analistas de Citibank pronostican que EU autorizará pronto las exportaciones de crudo a México, ante las presiones generadas por el incremento en la producción.
Las exportaciones de petróleo a México serían inicialmente en forma de intercambio de crudo, con los crudos ligeros producidos por Estados Unidos a cambio de los crudos amargos, pesados producidos en México.
Las compañías petroleras estadounidenses que desean exportar petróleo crudo necesitan ser autorizadas por el departamento de Comercio de Estados Unidos.
agencia


