


Chiapas.- Tras casi 20 años de sufrir acusaciones injustas de parte de la Procuraduría General de la República (PGR), por supuestamente haber participado en la matanza de 45 personas en Acteal, municipio de Chenalhó, en Chiapas, tres indígenas recibieron de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una orden de liberación inmediata.
De acuerdo a la primera sala, con dicho fallo se terminan por resolver todos los asuntos jurídicos en torno a la masacre de Acteal, donde 75 indígenas fueron acusados de matar a sus coterráneos, y cuyo costo político nunca fue asumido por el entonces presidente Ernesto Zedillo.
Lorenzo Ruiz Vázquez, José Guzmán Ruiz y Alfredo Agustín Hernández Ruiz, son los indígenas inculpados desde 1997, que ahora podrá salir del penal donde estaban presos injustificadamente.
Fiel a su incapacidad, la PGR se basó en una lista elaborada por un supuesto testigo presencial de la comunidad, para ejecutar sus detenciones, aunque éste afirmó no saber escribir y no hablar bien español, situación que fue ignorada por la dependencia.
agencia


