in

Aumenta el precio de canasta básica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ixtaczoquitlán.- Mientras el salario mínimo no aumenta y es nula la generación de empleos en las zonas serranas como la de Zongolica, la canasta alimentaria rural aumentó su precio en un 5.8 por ciento en comparación con el mes de noviembre del año pasado, revelaron las últimas cifras publicadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El valor de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar Mínimo) rural pasó de $838.55 en noviembre de 2013 a $887.26 en noviembre de 2014, lo que representa un incremento de 5.8 por ciento; sin embargo, en la zona urbana en el mismo periodo aumentó más, pasó de $1,186.55 a $1,264.92 es decir un incremento de 6.6 por ciento.  

El Coneval para la medición de pobreza usa dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, equivalente al valor de la canasta alimentaria por persona al mes; y la línea de bienestar, que representa el valor total de la canasta alimentaria.

Los productos de la canasta básica son maíz en grano, tortilla de maíz, pasta para sopa, galletas, trigo, pan dulce, arroz, carne de res y ternera, carne de pollo, leche, quesos, huevos, aceites, papa, frijol, verduras y leguminosas, azúcar y las frutas.

Cabe destacar que para actualizar mensualmente las líneas de bienestar mínimo y bienestar, el Coneval toma en cuenta los cambios del valor de la canasta alimentaria y no alimentaria utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) calculado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

 

De la redacción

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Invita Ixtaczoquitlán a activación física

Jornada de solidaridad en la Esfuerzo Obrero