


Orizaba.- La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, dijo que la manifestación es un derecho ciudadano, pero ser estudiante de la UV no da fuero para cometer actos vandálicos.
Ayer la rectora fue la primera en recordar el luto nacional tras el caso Ayotzinapa que despertó la conciencia del país y portaba un listón negro en el brazo.
Fue entrevistada luego de acudir al Primer Informe de Actividades de la Vicerrectora de la zona Córdoba-Orizaba, Beatriz Rodríguez Villafuerte.
Ayotzinapa levanta un profundo dolor y particularmente los universitarios lo expresan de distintas maneras, porque en la UV reconocen que es tiempo de construir un México mejor, por repudiar la violencia, mantener la unidad, la paz y el trabajo que significa el desarrollo de la entidad y el país, agregó en su mensaje, tras escuchar el informe de la Vicerrectoría.
La UV, dijo, es formadora de profesionistas, pero también de seres humanos con valores, ética y compromiso con la sociedad , de ahí que desmintió la supuesta manipulación de integrantes del Consejo Universitario quienes habrían incurrido en actos violentos en el contexto del luto nacional por el caso Ayotzinapa y la exigencia de justicia que prevalece a nivel nacional.
Lamentó que con el uso de los medios de comunicación muchas personas tergiversen, descontextualicen la realidad y recordó que los consejeros universitarios son ciudadanos críticos, seres pensantes, lejos de ser manipulados son los primeros en manifestarse cuando hay acciones de injusticia.
La rectora reconoció que como en cualquier sitio de México, los campus de esta casa de estudios no se salvan de la inseguridad. Si un estudiante universitario participa en algún hecho violento qué pasaría, se le preguntó y reiteró que “los universitarios somos ciudadanos y tenemos responsabilidades civiles, no nos da fuero ser parte de una comunidad universitaria”, señaló.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono


