

Medio Oriente.- No ha sido reconocido por ningún gobierno en el mundo, no tiene un Banco Central y está siendo bombardeado por Estados Unidos y sus aliados.
Pero el grupo yihadista que controla vastas zonas de Siria e Irak y se autodenomina Estado Islámico (EI) anunció el jueves que acuñará su propia moneda.
Un comunicado en un sitio afiliado a EI, cuyo contenido no ha sido verificado en forma independiente, afirma que el grupo emitirá monedas de oro, plata y cobre.
El sitio asegura que el líder del grupo, Abu Bakr al Baghdadi, instruyó a sus seguidores a crear una divisa propia para “cambiar el sistema monetario tiránico” basado en economías occidentales que “esclavizan a los musulmanes”.
La nueva moneda que circulará en áreas controladas por EI son un esfuerzo, según el comunicado, “por lograr la emancipación del sistema satánico de la economía global”.
El plan anunciado es volver a poner en circulación el antiguo dinar islámico usado durante el Califato de Uthman o Uzmán, quien gobernó el imperio islámico entre los años 644 y 656.
El comunicado señala que en breve se explicará cómo obtener la moneda y su tipo de cambio.
En total se acuñarán siete monedas: dos de oro, tres de plata y dos de cobre.
Una de las monedas de oro llevará el símbolo de siete espigas de trigo y la otra un mapa del mundo. Las monedas de plata tendrán símbolos de una espada y escudo, de un minarete de Damasco y de la mezquita de al Aqsa en Jerusalén, uno de los principales sitios sagrados del islam. La moneda de cobre tendrá el grabado de un cuarto creciente o de una palmera.
¿De ddnde obtendran el metal?
“El poder adquisitivo de la moneda que emitan dependerá del valor del oro, plata o cobre”, dijo Steven H. Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos al diario británico Financial Times.
El grupo yihadista Estado Islámico obtiene ganancias de la venta del petróleo, secuestros y extorsión de la población, según analistas.
“La gran pregunta es: ¿de dónde obtendrán el oro o el cobre? Deberán confiscar más propiedades a través de robos o despojos de guerra”, agregó Hanke.
Pagar por el metal no será un problema, según analistas. EI gana cerca de US$2 millones al día por sus refinerías de petróleo en Siria e Irak, según estima el diario británico Daily Telegraph.
El grupo recibe también unos US$7 millones al mes a través de extorsiones a negocios locales y venta de artefactos saqueados.
Con información de la bbc
