

Orizaba.- El círculo vicioso creado en torno al Pico de Orizaba tras la deforestación, la tala inmoderada y el cambio climático ponen como ejemplo mundial la amenaza de que se nos agote el agua en un plazo fatal de cinco años, advirtió el director de Vinculación de Zonas Metropolitanas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Juan Felipe Ordóñez.
En entrevista durante su visita a Orizaba, dijo que si no somos conscientes de que el problema no va a venir sino ya está, que lo provocamos con la tala y demás acciones que logran reforestación al ritmo de las afectaciones, y si no caemos en cuenta de que el problema ya nos alcanzó y actuamos “dentro de cinco años ya no habrá agua para beber… hoy el Pico de Orizaba no tiene nieve y antes eso no pasaba” reiteró.
“Esta es una muestra de cuando las montañas más grandes que dan nieve ya no la tienen, no va a haber agua abajo y no es otra cosa sino lo que ocurre con el cambio climático en el mundo y nos afecta aquí para ejemplo de muchos”, señaló.
El cambio climático no es culpa de un solo sector, lo propiciamos todos y el agua es tan buena y abundante en la zona que hasta se exporta, lo dijo en clara referencia a la industria cervecera que existe en la zona y el compromiso de impacto ambiental que debe ampliarse desde los tres niveles de gobierno y la sociedad para generar más fuentes de empleo y cuidar el entorno.
La tarea local debe ser preventiva de conflictos ambientales y el otro fenómeno es a nivel urbano-metropolitano mejorando condiciones ambientales que disminuyan la contaminación sin descuidar la calidad de vida, pero esto último debe estar sujeto a reglas mediante una ley que regule los asentamientos humanos y así los gobiernos puedan cuidar y rescatar las montañas que son generadoras extraordinarias de agua.
Para todo ello se necesita dinero y éste último proviene de planes específicos de los tres niveles de Gobierno en México e incluso del ámbito internacional. “Ahora es claro, el problema del Pico de Orizaba hay que resolverlo y no sólo que no tenga agua sino que no habrá agua aquí… el problema ya lo tienen ustedes más visible que otras ciudades del mundo.
Matilde De los Santos
El Buen Tono
