


Córdoba.- Ejidatarios de Agustín Millán se manifestaron en demanda de que se cumplan los acuerdos convenidos el 24 de enero de 1996, cuando el Gobierno del Estado expropió 54 hectáreas, al señalar que hace falta la entrega de 30 locales al interior el mercado La Isla a mismo número de campesinos, ya que solo se beneficiaron a 17 personas.
Al hacer un plantón por más de una hora en la explanada del parque 21 de Mayo, los campesinos señalaron que los tres niveles de gobierno no han asumido la responsabilidad que les corresponde desde hacer 18 años, ya que tanto el Mercado la Isla, la Central de Abastos 2000, la central camionera y el mismo parque DIF, ocupan el espacio expropiado, del cual no hay escrituras, señalando que han pisoteado los derechos de los ejidatarios pues no se han atendido las demandas de más de 23 ejidatarios, mucho menos resuelto el juicio agrario interpuesto en la Procuraduría Agraria.
Cansados por no tener respuesta en las dependencias de Gobierno, como Patrimonio del Estado, Procuraduría Agraria, Gobierno del Estado, Gobierno Federal y el Ayuntamiento, lanzaron consignas ante la falta de solución al conflicto agrario, así como de acusar de corrupto al entonces comisariato ejidal en 1996, Jaime Segura Reyes.
En el movimiento participaron diferentes líderes de movimientos sociales, como Octavio Camacho Mellado, activista y también líder de Motociclistas Indignados; Carlos Tress, quien encabezó el movimiento de Villa Unión, donde se opusieron a la conformación de una colonia antorchista; todos ellos encabezados por el licenciado Daniel García.
Durante la manifestación se acercó personal del departamento jurídico del Ayuntamiento e invitó al grupo a subir al Salón Central para entablar un diálogo con el sindico, Luis Alberto García Hernández. Sólo les pidieron que dejaran sus machetes en la puerta principal del Ayuntamiento o en un vehículo que traían los manifestantes; al principio hubo resistencia, sin embargo, al paso de los minutos accedieron a la reunión.
En el diálogo, la demanda principal fue la entrega de 30 locales en el mercado la Isla, sin embargo, al señalar que 17 sí fueron entregados durante la administración de Juan Lavín, de la cual no tienen un documento oficial que lo acredite, el síndico pidió que los inconformes entregaran una lista de los presuntos beneficiarios para verificar sus nombres en la lista de locatarios de los mercados municipales.
Asimismo, el síndico se ofreció a dar asesoría legal a los ejidatarios, pues señaló que el juicio que emprendió el licenciado Daniel García, representante de los campesinos, tiene 12 años de pausa jurídica, del cual se desconoce el estatus del expediente, por ello sugirió a los beneficiarios directos que acudieran a la ciudad de Xalapa, porque son quienes tienen representación jurídica en el caso, para que revisen si aún está activo o caduco, así como para que analicen el proceso.
Sin embargo, los ejidatarios señalaron que el alcalde Tomás Ríos tiene la posibilidad de resolver el caso, ya que firmó de testigo del convenio de expropiación realizado por el Gobierno del Estado, aunque el abogado Daniel García rechazó el ofrecimiento de asesoría del Ayuntamiento y a su vez los ejidatarios iniciaron un alegato que rompió el diálogo, pues dijeron que “les querían dar atole con el dedo”, lo que no están dispuestos a permitir. Los manifestantes se retiraron del palacio municipal y se dirigieron a las instalaciones de la Procuraduría Agraria para demandar una solución al
problema.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono


