in

Sube 0.74% precios de canasta básica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- De nueva cuenta golpearon duramente los bolsillos de las familias al presentarse un incremento del 0.74 por ciento en los productos de la canasta básica, lo que causó disgusto entre las amas de casa.

En la primera quincena del mes de noviembre, los precios al consumidor se incrementaron al 0.75 por ciento, lo que es considerada la tasa más alta de este año. En primer lugar se encuentra el precio del jitomate con un valor 9.05 por ciento de aumento; la carne de res con un porcentaje de 1.0; y el huevo con un aumento de 2.36 por ciento.

Debido a esta situación, la inflación se ubicó en 4.16 por ciento en comparación a la primera quincena de noviembre del año pasado, cuando se ubicaba en 3.51 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI).

Los productos con precios a la baja durante los primeros 15 días de noviembre fueron la cebolla, con 8.03 por ciento, la gasolina con 0.16 por ciento, y los refrescos envasados, con 0.48 por ciento, según el estudio realizado. Otro de los estragos de este periodo fue el precio de la electricidad, la cual se consideró que más aumento registró, debido a que culminó el periodo de vigencia del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en diez
ciudades.

La inflación subyacente que elimina los bienes y servicios con precios volátiles, creció 0.13 por ciento y registró una tasa de 3.33 por ciento; mientras que la no subyacente aumentó 2.66 por ciento y se ubicó en 6.79  por ciento.

Con toda sus altas y sus bajas, definitivamente el bolsillo de los ciudadanos sigue siendo afectado con las alzas en los precios, por lo que es necesario también elevar los salarios.

 

MARTHA MUÑOZ ASCENCIO

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Necesitamos una tregua

Vislumbran trabajadores de la CROM difícil año 2015