

Carlos Navarrete no se olvida de un “histórico discurso” que Andrés Manuel López Obrador pronunció hace 17 años en ciudad Neza, siendo presidente nacional del PRD.
Eran los tiempos en que ese partido de izquierda empezaba a ganar alcaldías y a saborear las mieles del poder.
El Peje sabía de lo que hablaba.
“Les pido a los presidentes electos que entiendan lo siguiente: no cambien de señora, porque los políticos, cuando llegan a los cargos, abandonan a quien los acompañó en la oposición.”
Segundo consejo: no compren Suburbans. “Luego luego sus camionetotas nuevas”, dijo.
Tercero: “No se les olvide que los candidatos son del partido, pero los gobernantes son del pueblo”.
A López Obrador le faltó un cuarto consejo a los alcaldes del PRD: no se coludan con
el crimen organizado.
Son varios los que están en la mira de la PGR por sus vínculos con el narco. Nada más en Guerrero hay ocho —sin contar al terrible igualteco José Luis Abarca— que ya tienen instrucciones de la dirección del partido de presentarse ante las autoridades a declarar, según
Jesús Ortega.
Al propio Andrés se le olvidó su segundo consejo:
Cambió el austero Tsuru que le manejaba Nico, el chofer que cobraba como asesor, cuando era jefe de Gobierno del DF, por la Suburban en la que fue detenido por militares en Valle de Bravo, apenas en agosto pasado, para una revisión
del motor.
Del primer consejo mejor ni hablamos. No hay datos sobre cuántos alcaldes o diputados botaron a sus señoras, pero no son pocos, a decir de los propios perredistas.
Navarrete, por cierto, se reúne con Cuauhtémoc Cárdenas, en la antigua sede del PRD (en la calle de Monterrey 50).
La propuesta de diálogo se produjo luego de que el histórico líder pidiera la renuncia del actual presidente de ese partido, con el argumento de que atraviesa por la peor crisis de su historia.
El presidente nacional del PRD nos reiteró que lo primero que espera de ese encuentro es que el ingeniero ratifique su militancia en el partido. “Por cierto, son sus apoyadores los que andan corriendo la versión de que se va. Flaco favor
le hacen”, dijo.
Quiere aclararle también qué clase de partido tienen. “Me da la impresión de que ya no lo conoce”, asevera.
No es difícil suponer que el ingeniero va a insistir en las demandas que puso en su carta abierta:
La suspensión de lo que llama “prácticas sectarias y clientelares”: la modificación de una línea política de “corrupción” e incumplimiento en el respeto a los principios
estatutarios.
Pero también no hacer alianzas con partidos, como el PAN, que promueven valores radicalmente opuestos a los de la izquierda,
entre otras.
La nota de ayer en San Lázaro es que el PRD se pronunció, junto con el PRI, el Verde y Nueva Alianza, en contra de la creación de una Comisión Especial que investigue la Casa Blanca de la señora
Angélica Rivera.
Pero también si hay conflicto de interés entre las asignaciones de obras al Grupo Higa y la adquisición de la famosa residencia en las Lomas por parte de Inmobiliaria del Centro.
“Se negaron, incluso, a que el pleno votara —en la sesión— si se creaba la comisión”, se quejó el diputado del MC, Ricardo Mejía, “argumentan que hay exceso de comisiones”, puntualizó.
El PAN, el MC y el PT favorecen la creación de la comisión especial. “Vamos a insistir en ello”, nos dijo el vicecoordinador, Marcelo Torres.
El explosivo tema se envió a la Comisión de Transparencia que, por supuesto, preside el PRI.
La Comisión de Transporte, que encabeza el PAN, se va a ocupar de averiguar si hay conflicto de interés en la adquisición de la residencia, ubicada en Lomas de Chapultepec, y la intervención en la compra de esa residencia que tuvo
el Grupo Higa.
El citado Grupo era contratista en el Estado de México cuando Peña fue gobernador, y es socio del consorcio chino que ganó la concesión del tren bala México-Querétaro, súbitamente revocada.
El perredista Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tomó distancia de los que exigen la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto para solucionar el conflicto derivado de la masacre de Iguala y de la propia Casa Blanca. “No resuelve nada”, aseveró.
El también coordinador de la bancada amarilla en San Lázaro criticó la amenaza de normalistas de Guerrero de radicalizar las protestas para que aparezcan vivos los 43 desaparecidos —demanda ya imposible— , si el Presidente de la República no renuncia en seis días.
“Es el camino equivocado. Hay que buscar justicia, sí, pero realizar acciones violentas no va a subsanar el problema.
El Estado tendrá que aplicar las medidas correspondientes”, advirtió el también aspirante a gobernar Michoacán.
Silvano, por cierto, dejó claro que en materia de alianzas con el PAN para las elecciones de 2015, la última palabra la tiene el
CEN del PRD.
“Las dirigencias estatales tienen que esperarse y no adelantar acuerdos con Acción Nacional. La prioridad, ahora, es reconstruir la imagen del partido”, dijo el también coordinador de los diputados amarillos.
