


Orizaba.- El parque más grande y emblemático de Orizaba es la Alameda Francisco Gabilondo Soler, pero no está contemplado en el embellecimiento de prados para el invierno porque hay un plan de reforestación, a partir de 2015, con un promedio de 90 mil plantas.
El director de Servicios Municipales, José Luis Martínez Sánchez, dijo en entrevista que ya se iniciaron las labores de mantenimiento, se renivela el adoquín y se reconstruyen jardineras con el fortalecimiento a base de tierra negra, pero no será sino hasta el año entrante cuando haya un
proyecto integral.
Al ser una zona demasiado sombreada, el pasto no tiene capacidad de conservarse ni regenerarse. De ahí que se emprendió una producción especial para regenerar los prados.
La ciudad ya tiene un sello distintivo y de conservación en los camellones y parques , por lo que no se van a disminuir estas acciones y la alameda no está embellecida por el momento, solo arbolada.
Este año, los viveros municipales generaron alrededor de 16 mil plantas de sombra en distinta variedad, pero fueron sembradas en otros parques.
De este modo, se programó la producción especial de la alameda a partir de enero para que en mayo se puedan sembrar las plantas que corresponde en este sitio. A la alameda acuden diario cientos de deportistas y los fines de semana rebasan los dos
mil visitantes.
Matilde De los Santos
El Buen Tono


