


Córdoba.- Las 23 familias damnificadas de La Sidra denunciaron a la opinión pública que han sido olvidados por las autoridades estatales y municipales, por lo que tuvieron que retornar a sus hogares con el riesgo de que el río se vuelva desbordar.
Las autoridades, al ver que el peligro había pasado, ya no retornaron a la colonia para cumplir los compromisos contraidos.
La representante de los vecinos, Yolanda Juana Gómez Rayón, acudió a entregar un expediente con la situación jurídica de las familias que habitan en La Sidra, con el fin de determinar quiénes cuentan con documentos que los amparen como propietarios de
sus lotes.
Y aunque el riesgo se presenta cada temporada de lluvias, la vecina expresó que buscan anticiparse al próximo año y con ello evitar que la desgracia los sorprenda nnuevamente y pierdan lo poco que adquieren con mucho esfuerzo.
La acción prioritaria en la que buscan que el Ayuntamiento les ayude, es en la construcción de un muro de contención, así como reubicar aquellos hogares que se encuentran en la zona de más riesgo.
Explicó que hay ocho lotes que cuentan con documentos y otros no los tienen; en cada lote habitan entre dos y tres familias.
Luego de la inundación, añadió, recibieron colchonetas, cobijas, despensas, apoyo de albergue y cocina, pero no les entregaron enseres domésticos.
de la redacción
el buen tono


