


Córdoba.- Integrantes de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionados de Veracruz A.C en proceso de jubilación, denunciaron hostigamiento por parte del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Afirman que el IPE les ha detenido sus procesos para obligarlos a desistir de ampararse en contra de la Ley 287, conocida como Ley del IPE.
En conferencia de prensa, el presidente de la Unión, Jesús Arenzano Mendoza, denunció que integrantes del sindicato de trabajadores del IPE fueron ignorados por sus superiores, tras haberse unido al Frente Estatal en Defensa del IPE (organismo que interpuso 8 mil amparos en contra de la Ley del IPE. De los cuales 6 mil ya recibieron suspensión provisional a los efectos de dicha Ley ).
“A los compañeros que se quieren jubilar les dicen: ‘a ver, si quieres que tu trámite de jubilación funcione o camine, primero, si estás amparado tienes que desistir del amparo’. Eso es ilegal no pueden obligar a los compañeros a que desistan de sus intenciones”, señaló el presidente de la Unión de Jubilados.
Al considerar que el IPE ha incurrido en diversas irregularidades, representantes de la organización solicitaron desde el pasado 20 de octubre un informe sobre el uso y recaudación de las cuotas quincenales que aportan los patrones al IPE, así como de la cifra del total de la deuda que mantiene el Gobierno del Estado con el instituto.
A través de cinco oficios diversos, los jubilados también demandaron que se les informe sobre el destino de los recursos que el IPE obtiene por el arrendamiento de propiedades, además del uso que se le ha dado al monto de las reservas técnicas.
Así como el porcentaje que reciben las instituciones bancarias por los préstamos domiciliarios.
Lo anterior, con la finalidad de determinar y conocer el estado financiero del IPE.
Principalmente porque se habla de “finanzas sanas”, cuando hasta el momento no se les ha informado a detalle, dijo Arenzano Mendoza.
Advierten de protestas
Ante el temor de que por segundo año consecutivo se retrase el pago de prestaciones, como aguinaldo y pago de retroactivo al salario del 3.9 por ciento, los jubilados advirtieron al IPE que tiene hasta el próximo 19 de diciembre para pagar en su totalidad estos emolumentos.
En caso de que haya omisión o retraso, un promedio de 25 mil pensionados y jubilados del estado saldrán a las calles para manifestar su
inconformidad.
“Advertimos que, en caso de que el pago no llegue, en todo el estado el frente va tomar calles y hacer plantones en las instituciones bancarias, si no nos pagan puntualmente”, citó el presidente.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


