


Córdoba.- La Fundación Niños sin Hambre se está quedando sin recursos para atender a los más de 212 infantes en situación de pobreza extrema, afirmó el apoderado legal de la asociación civil, José Benito Allende Valenzuela, quien lamentó que los programas federales, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, sólo sirvan de adorno.
Ayer, integrantes de la fundación realizaron por primera ocasión el Kilómetro de Ayuda en el parque
Francisco I. Madero.
El objetivo fue recaudar la mayor cantidad de alimentos y artículos de higiene personal para el sustento de los cuatro comedores ubicados en: Amatlán de los Reyes que atiende 38 infantes; Buena Vista con 60 menores; San José Zongolica con una población de 72 niños; y el comedor de Coetzapotitla donde se brindan alimentos
a 38 pequeños.
En entrevista, Allende Valenzuela afirmó que el altruismo de la población es grande y constante, pero es necesario que haya una mayor participación de los
gobernantes.
Pues a tres años de atender a niños en extrema pobreza, hasta la fecha no ha recibido respaldo gubernamental, por lo que todas las acciones de la fundación se mantienen a través de donaciones y pequeñas ventas.
“No tenemos apoyo de ningún gobierno, ni de ninguna institución. Para mí los programas que existen son de adorno; por ejemplo, en Amatlán, donde hay mucha pobreza, no ha llegado la Cruzada sin Hambre (del gobierno federal)”, dijo.
El trabajo de la fundación es brindar alimentos por lo menos una vez por semana. Antes eran dos días semanales, pero por la falta de recursos se redujo sólo a los sábados.
Los beneficiados son infantes de entre 3 y 12 años de edad, la mayoría hijos de pizcadores de café y cortadores de caña.
La idea es que, una vez que la fundación cuente con más recursos, se pueda brindar alimentos hasta tres veces por semana.
Por eso, esperan que una vez constituidos como asociación civil de manera formal, sean más personas las interesadas en apoyar, pues ya podrán entregar recibos deducibles
de impuestos.
La siguiente colecta se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre en la explanada del parque principal del municipio de Amatlan de los Reyes. El voluntariado permanecerá de 8:00
a 18:00 horas.
Yessica MartÌnez
Arg¸elles
El Buen Tono


