in

Heladas ocasionan estragos en cultivos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La Perla.- La helada que se registró el pasado jueves dejó afectaciones en cultivos en el municipio de La Perla, mismas que se cuantifican para conocer las pérdidas, señaló Luis Palma Déctor, Coordinador regional de Protección Civil.

Indicó que con la conclusión, este 30 de noviembre, de la temporada de fríos y huracanes, inicia oficialmente la temporada invernal, durante la cual ya se llevan 15 frentes fríos y algunas afectaciones por las heladas que se han registrado.

Recordó que los pronósticos estiman un total de 57 frentes fríos para esta temporada, cifra que es similar a la de años anteriores durante el
periodo invernal.

“Hasta el momento, el Frente Frío número 14 es el que ha dejado temperaturas más bajas, con 5.5 grados en el Valle de Orizaba, 2.9 grados en La Perla y un grado bajo cero en Mariano
Escobedo”, apuntó.

Palma Déctor indicó que en las comunidades más altas de esos municipios se tuvo además una helada que fue la que afectó los cultivos.

“A pesar de las condiciones de frío que hubo en esa zona, no se reportaron problemas entre los
habitantes”, mencionó.

En este fin de semana, comentó, se espera una ligera recuperación de las temperaturas durante el día, aunque persisten condiciones propicias para lluvias y descenso de temperaturas por la tarde, noche y madrugada debido a una masa de aire frío que acompaña al Frente Frío número 15, que
comenzará a afectar.

El Coordinador regional de Protección Civil agregó que de sábado para domingo podría presentarse una ligera surada en la región, con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora.

“Esa surada propiciará mayores periodos de sol y temperatura diurna más alta, pero por la noche y madrugada continuará el ambiente fresco a frío, con nieblas y lloviznas aisladas, por lo que la gente no debe
confiarse”, agregó.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Gestionan reubicación de 17 familias

Cambian mando de la Cruz Roja