


Xalapa.- Es momento de generar mejores salarios y que apoyemos con políticas más concretas y transparentes, abatir la corrupción, bajar el 30 por ciento el gasto corriente, “que sí se puede, pero no lo hacemos; amarrar el cinturón a los servidores públicos para que hagan lo mismo o hagan más con menos, como lo hace la mayoría de los mexicanos”.
En entrevista, el diputado local y empresario, Ricardo Ahued Bardahuil, comentó que el salario mínimo es una medición que tiene que estar vigente hasta que se convoque a que se modifique.
“Creo que como tal -agregó- el salario mínimo ha estado topado, porque se ha ocupado de referente para otro tipo de cosas como multas y otras consideraciones tarifarias, por tanto, al liberarlo, por ahí puede haber un aumento”.
una medición
El legislador comparte la idea de que se deba destrabar en un aspecto, como una medición para multas y para otro tipo de cosas, pero reconoció que eso es algo que compete a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Admite han faltado acuerdos, pero considera eso deberá ser muy rápido “porque el país se nos va de las manos, tenemos que acordar de inmediato, el precio del petróleo bajó, la economía para el año que entra pinta desastrosa, el dólar impacta al igual que los alimentos y en general, en toda la economía”.
EL DICTAMEN


