


México.- Para cerrar su se- gundo año de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto renovó –con un plan de diez puntos para mejo- rar “la paz, la justicia y el desarrollo”– una serie de promesas de campaña incumplidas.
En torno al plan, el man- datario recurrió a una añeja fórmula de la retórica priis- ta: la unidad nacional.
En medio de la crisis detonada por la muerte de seis personas y la desapa- rición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre así como por la investigación en tor- no a la casa de su esposa, inmueble relacionado con el contratista gubernamen- tal Juan Armando Hinojosa Cantú, durante una semana creció la expectativa sobre el mensaje que daría Peña Nieto el jueves 27 en Palacio Nacional.
Al acto asistieron los re- presentantes de los poderes Legislativo y Judicial, pre- sidentes de los organismos autónomos, el gabinete le- gal y ampliado.
Además de la mayoría de los gobernadores, diri- gentes partidistas, dirigen- tes empresariales, líderes sociales y quienes han asu- mido la representación de la sociedad civil.
A diferencia de otras reuniones similares –a las cuales ha convocado en sus dos años de Gobierno para anunciar reformas, progra- mas y obras– esta vez no hubo ambiente festivo.
Los convocados apenas interrumpieron una vez el discurso para ofrecerle un tibio aplauso.
En su mensaje Peña Nie- to dio su explicación de lo ocurrido en Iguala el 26 y 27 de septiembre pasados.
Ahí, atribuyó toda res- ponsabilidad al orden mu- nicipal, por lo que llamó una combinación de condi- ciones inaceptables de debi- lidad institucional.
“Un grupo criminal que controlaba el territorio de varios municipios, auto- ridades municipales que eran parte de la propia es- tructura de la organización delictiva, policías municipales que en realidad eran criminales a las órdenes de delincuentes”, dijo el Presidente en su mensaje ante sus invitados especiales.
Ese preámbulo explicó la versión presidencial de lo ocurrido a los normalistas.
Asimismo hizo suyo el reclamo callejero: “Ayotzi- napa somos todos”.
AGENCIAS


