


Córdoba.- La Delegación de Tránsito iniciará un breve un programa para orientar a los conductores y combatir la corrupción de sus
elementos.
La acción consiste en la impresión de un “tríptico-tarjeta” que portarán los agentes de vialidad en el que se señalan las faltas más comunes al Reglamento de Tránsito, los montos de la multas y los artículos del Reglamento en los que se basa esa información.
El titular de la delegación, Giovanni Herrera Ortiz, explicó: “Es un tríptico que, al momento que seas detenido por un oficial de Tránsito, él te mostrará qué artículo de la ley estás violando, cuál es la sanción y el monto de la multa”.
Hizo hincapié de que hasta el momento las quejas por intentos de extorsión o abuso de poder de sus subordinados son mínimas. Sin embargo, buscan que, a través de estas acciones, el conductor conozca sus derechos y los límites del oficial de Tránsito.
Otro de los puntos que se informarán con esta tarjeta, serán los motivos principales por los que se puede retirar un automóvil. Herrera Ortiz insistió que con esta acción se evitará la retención ilegal o infundada de vehículos.
“Mucha gente cree que se les detiene o se les quita la unidad por cualquier razón. Pero sólo hay cinco motivos por los que se puede ordenar una detención: por manejar en estado de ebriedad; por mandato judicial (orden de embargo, aprehensión); por falta de documentos; omisión de auxilio en caso de accidentes o por dejar un vehículo abandonado en la vía pública”, abundó el delegado.
Apoyo a peregrinos
Dentro de las acciones que también estará coordinando la Delegación de Tránsito es el apoyo vial a los peregrinos.
El titular de la Delegación, Giovanni Herrera, expuso que ha dispuesto al personal suficiente para resguardar a cada una de las peregrinaciones que se llevarán a cabo hasta el próximo 12 de diciembre.
En el centro de la ciudad, indicó, también se contará con personal suficiente para evitar cuellos de botella o aglomeración de vehículos en las calles.
Aunque no se condonarán multas o sanciones, sí habrá flexibilidad con el conductor, expresó.
“Estaremos funcionando las 24 horas del día, toda la semana. Vamos a ser un poco flexibles con la población, pero hasta donde se pueda, si es necesario sancionarles, se les aplicará una multa. En caso contrario, sólo les daremos una recomendación”, concluyó.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


