


Córdoba.- El 90 por ciento de los accidentes en carretera son por manejar a exceso de velocidad. En diciembre de 2013 hubo saldo blanco dentro del municipio de Córdoba, sin embargo, en carreteras de la región hubo tres accidentes con pérdidas materiales, por ello, la Cruz Roja conmina a los conductores a no manejar cansados, bajo el influjo de bebidas embriagantes, ni tras haber tomado medicamentos antihistamínicos.
El director de la Cruz Roja de Córdoba informó que este mes se reactivan las alertas de los cuerpos de auxilio, debido a las fiestas como peregrinaciones, posadas, celebraciones de Navidad y fin de año, además de la temporada vacacional en la que incrementan los viajes en carreteras federales y autopistas.
Recordó que en el pasado periodo vacacional de verano, los cuatro accidentes que sucedieron en carreteras de la región fueron de vehículos provenientes de la Ciudad de México, del kilómetro 32 al 37 en la zona de Carrillo Puerto. La causa fue el exceso de velocidad.
Por ello, hizo la recomendación a los automovilistas para que conduzcan a velocidad moderada, que no lleven sobrecupo porque es causa de accidentes al no poder soportar los frenos del auto el peso de tantas personas; además les recomendó que revisen la presión de las llantas ya que la velocidad puede provocar que revienten.
Asimismo, dijo que si una persona padece gripe y consume antihistamínicos no debe conducir porque esa sustancia de los medicamentos produce somnolencia.
En caso de tratarse de un viaje de más de cinco horas, recomendó que por lo menos cada dos horas el conductor se detenga, tome un café o un refresco para liberar la tensión de estar al volante.
El entrevistado informó que en caso de emergencia cualquier cuerpo de auxilio puede llevar a cualquier paciente a instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE o un sanatorio particular para que le brinden los primeros auxilios y posteriormente se realice el traslado a la institución de salud que el paciente decida.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono


