


México.– La mezcla mexicana de petróleo cerró, este lunes, en 62.26 dólares por barril, a pesar de que los precios internacionales del crudo se recuperaron al final de una jornada volátil, y tras el desplome ocurrido en los últimos días.
Ante esta situación, especialistas en el sector energético plantearon que, pese a que el precio del barril todavía se encuentra en niveles controlables, esta constante caída en los “petroprecios” debe obligar al Gobierno Federal a invertir, de manera inmediata, en la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), para poder palear y recuperar lo más pronto posible las pérdidas de los ingresos petroleros que la volatilidad en las cotizaciones está provocando.
Este lunes, el precio del petróleo comenzó la jornada en su nivel más bajo en cinco años.
En el caso del Brent para entrega en enero, el barril bajó a 67.53 dólares, costo mínimo desde octubre de 2009; mientras, el West Texas Intermediate (WTI), en Nueva York, cayó hasta 63.72 dólares, su menor precio desde julio del mismo año.
Sin embargo, casi al cierre de la jornada, tanto el Brent como el WTI se recuperaron considerablemente, al subir a 72.30 dólares, esto es 2.15 dólares o 3.1 por ciento, y a 68.53 dólares el barril; es decir, 2.38 dólares o 3.6 por ciento, respectivamente.
No obstante, el caso de la mezcla mexicana no mostró los mismos signos de recuperación.
agencia


