


Zongolica.- México es importador de árboles de Navidad, de los 2 millones que se consumirán este año, solamente 800 mil son producidos en el país, por lo que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hizo el llamado a comprar árboles mexicanos durante esta temporada decembrina.
El gerente estatal de la Conafor en Veracruz, Martín Castillo Calipa, destacó que en el país somos importadores de árboles navideños de Canadá y Estados Unidos, “es importante consumir de forma sustentable árboles mexicanos, demos prioridad a lo que México y Veracruz producen”, señaló.
El funcionario federal dio a conocer lo anterior al encabezar en la comunidad de Real del Monte, en el municipio de Zongolica, la entrega de 600 cobertores como apoyo por las bajas temperaturas, pues aseguró que para el Gobierno Federal es prioridad esa zona serrana.
Dentro de los trabajos realizados durante el 2014 en la Conafor, recordó la meta del presidente, Enrique Peña Nieto, de lograr reforestar durante su sexenio la cantidad de 1 millón de hectáreas, en promedio 170 mil anuales y en Veracruz se tiene la meta de 9 mil, por lo que realiza en estos momentos el proceso de verificación.
También destacó la creación del cuarto Centro de Educación y Capacitación Forestal, después de que en 30 años no se concretaba uno, el cual es un bachillerato ubicado en el municipio de Tezonapa.
En total durante este año se logró aterrizar un promedio de 200 millones de pesos en diversos rubros de apoyo a productores y programas de atención forestal en la entidad veracruzana, destacó.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO

