


México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé invertir cinco mil 900 millones de dólares en la reconfiguración y adecuación de la refinería de Tula, Hidalgo, para que comience a producir diesel y gasolinas de Ultra Bajo Azufre (UBA).
Miguel Tame, director de Pemex Refinación, afirmó que con estas acciones el complejo abastecerá al menos 37 por ciento de la producción total de combustibles, siendo el mayor procesador del país y de los más rentables.
Este plan contempla el desarrollo del Proyecto de Aprovechamiento de Residuales, es decir, la reconfiguración de la refinería, lo cual permitirá dar mayor valor agregado a cada barril de petróleo procesado, para lo cual se ejercerán recursos por cuatro mil 650 millones de dólares.
Esta obra se desarrollará en una superficie de 113 hectáreas, y permitirá procesar hasta 340 mil barriles diarios de crudo, ya que se busca aprovechar al máximo los residuales.
Tame dijo que entre los beneficios se encuentra la capacidad para destruir los residuales y que de cada barril se obtenga 70 por ciento de gasolinas y diesel, “de tal forma que el promedio de proceso de crudo de Tula que es de 280 mil barriles, pero se va a ir hasta 340 mil barriles, ése será el primer beneficio. Vamos a tener el potencial de crecer en números reales en 60 mil barriles diarios de procesos de crudo” a fin de generar productos de alto valor agregado.
Tame afirmó que con este proyecto se reducirá en 10 por ciento la producción de combustóleo, el cual es más contaminante y menos rentable que los destilados como gasolina y diesel.
El programa considera la terminación en 2017. y su operación en 2018.
agencia


