


México.- Durante noviembre de 2014, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) presentó un nivel de 52.53 puntos con datos ajustados por estacionalidad, que implicó un aumento mensual de 0.41 puntos, cuando el mes previo la diferencia fue de -0.38 puntos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Banco de México (Banxico).
Con este dígito, el indicador que incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en los Estados Unidos, acumula 63 meses consecutivos por arriba del umbral de 50 puntos.
Es importante señalar que este valor constituye la delimitación entre una expansión y una contracción en la actividad del sector.
Dentro del IPM, se registraron incrementos mensuales desestacionalizados en cuatro de cinco componentes. Así, sólo se observó una reducción de 0.16 puntos en subíndice de personal ocupado, que a pesar de este comportamiento, su colocación en 51.64 puntos permitió hilar 61 meses arriba del umbral.
Con series ajustadas por estacionalidad, en el onceavo mes del año en curso el componente referido al volumen esperado de pedidos reportó un crecimiento mensual de 0.60 puntos (65 meses seguidos por arriba del umbral), el del volumen esperado de la producción mostró un avance de 0.64 puntos (59 meses por encima), el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores aumentó 0.65 puntos (25 meses por debajo) y el de inventarios de insumos se elevó 1.32 puntos (15 meses por arriba).
Con cifras originales, en noviembre el IPM se estacionó en 51.94 puntos, que significó incremento anual de 0.50 puntos; lo anterior derivó de las alzas anuales en pedidos, producción y personal.
agencia


