


México.- La volatilidad del peso frente al dólar continuó este viernes. Al abrir los mercados, la moneda estadounidense alcanzó hasta 14.60 a la venta en ventanillas bancarias, 16 centavos más respecto al cierre
del jueves.
Este precio no se alcanzaba desde marzo de 2009, cuando el dólar se llegó a cotizar en 14.62.
Apenas este jueves, el peso concluyó la jornada en 14.44 por dólar, su más alta cotización en cinco años, desde el 27 de marzo de 2009, cuando se ofrecía en 14.48 pesos.
Los bajos precios del petróleo a nivel internacional, la expectativa de las cifras de empleo en Estados Unidos, así como el anuncio de política monetaria del Banco de México, puso al peso mexicano en uno de sus peores niveles ante el dólar en lo que va del año.
Al cierre de la jornada del jueves, el peso acumulaba una caída de 8.09 por ciento, respecto del inicio de año, cuando alcanzó los 13.09 pesos por dólar.
El débil precio del crudo es el principal motivo de la depreciación de la moneda nacional. De hecho, el precio promedio del petróleo mexicano bajó el jueves a 59.73 dólares por barril, lo que representó un retroceso de 0.94 dólares, equivalente a 1.54 por ciento en comparación al cierre del miércoles.
Desde el 2009, este combustible no registraba ese nivel de precio por barril.
AGENCIA


