


Córdoba.- Se ha perdido el 50 por ciento de empleos en la industria metalmécanica ante la difícil situación económica que impera en la industria azucarera en México, lo que representa un aproximado de mil vacantes.
Javier Perdomo Bueno, director general de la empresa metalmecánica Tacsa y de suministros de materiales industriales, consideró que la pérdida de empleos se debe a la relación de codependencia recíproca entre ambas industrias, lo cual podría cambiar si se respetaran los acuerdos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, sobre exportar los excedentes de azúcar en la misma medida que se importara la fructosa. Indicó que para mejorar la situación se requiere de una política industrial para la industria azucarera que refleje en la industria metalmecánica, por la relación de trabajo que hay entre ambas, al atender a 11 ingenios a la redonda de Córdoba.
“Córdoba es el ombligo de la industria azucarera nacional”, indicó el industrial, quien dijo que para 2015 no se prevé que mejore la economía.
“Quizá no esté peor, pero no mucho mejor”, expuso el entrevistado, quien aseguró no se ven las perspectivas claras ni un camino que les vaya a llevar a una salida buena, económicamente hablando.
Agregó que tal ha sido el caso de falla económica, que han disminuido las plazas laborales en Córdoba y la región, por la situación económica en la que se encuentra la industria azucarera
en México.
Por lo anterior Perdomo Bueno dijo que un aspecto importante que podría cambiar la situación es que se respetaran los acuerdos del TLC de México con Estados Unidos, respecto a que si hay importación de fructosa, en los mismos términos haya la posibilidad de exportar los excedentes de azúcar nacional hacia la Unión Americana: “Esa situación no se ha resuelto, porque sólo se introduce la fructosa pero no se permite exportar el azúcar, entonces la industria mexicana tendría buenos resultados que se reflejarían positivamente en la región y en la metalmecánica”, señaló.
SofÌa Dorantes
El Buen Tono

