in

Sin infraestructura telesecundarias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Escuelas del sistema de Telesecundaria sufren por la falta de infraestructura adecuada. 

A pesar de las promesas de mejora que se hicieron con la Reforma Educativa, la mayoría de los planteles carecen de los servicios básicos y el apoyo de los tres ordenes de gobierno ha sido a cuentagotas.

En entrevista, la asesor técnico pedagógico de la zona 61 de  Telesecundarias, María del Rosario Acevedo Argüelles, afirmó que las necesidades de los planteles educativos superan los beneficios de los programas federales. 

A la fecha no se han logrado subsanar  las necesidades imperantes, pese a las promesas del gobierno federal.

Dentro de las 35 escuelas a su cargo, explicó, se encuentran instituciones ubicadas entre los municipios de Córdoba, Tezonapa, Omealca, Cuichapa, Amatlán, Cuitláhuac. En su mayoría están ubicadas en zonas de difícil acceso.

Explicó que en algunos de los plantes opera el programa federal “Escuelas de Excelencia”, pero este “no se da abasto para atender todas las escuelas”. 

Aunque las necesidades son diferentes en cada escuela, la mayoría necesita aulas, instalaciones propias y equipos
de computo.

Citó como ejemplo el caso de la comunidad de Bajo Grande, en Omealca, donde desde hace cuatro años los 30 alumnos matriculados utilizan La Casa del Campesino, ya que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha dispuesto de los recursos para construir
su inmueble.

“Todas las escuelas estamos en iguales condiciones. La mayoría de nuestras escuelas están en lugares rurales, sobre todo en Tezonapa, ahí nos falta apoyo de los tres ordenes de Gobierno. Otro ejemplo esta en  Las Palmas (Omealca), ahí apenas esta construyéndose la
escuela”, comentó.

Aunque en algunos casos, reconoció, se ha contado con el apoyo de las autoridades municipales, como es el caso de Córdoba, Acevedo Argüelles lamentó que las nuevas disposiciones para la entrega de apoyos limiten las solicitudes a un solo programa, debido a que consideró que con uno solo no se atienden todas
las necesidades.

“Con el programa Escuelas de Excelencia ya fueron beneficiadas 10 telesecundarias. El programa atiende infraestructura y equipamiento. Pero aún nos hace falta más y tenemos que ver cómo se consigue”, citó.

 Evaluaciones 2015

Ante la proximidad del inicio de las evaluaciones del servicio profesional docente, la asesor técnico afirmó que desde la semana pasada el personal docente, supervisores y asesores técnicos han sido llamados a Xalapa para recibir sus cursos de capacitación. La próxima irán algunos directores a la primera de éstas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Donación de equipo debe compartirse

Sí hay clases en todas las escuelas