


México.- El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, dijo que Coppel es una de las empresas que más redujo su comisión, en 10.54 por ciento, para ubicarse en 1.20 por ciento.
Las comisiones que cobrarán las administradoras de fondos para el retiro (Afores) en 2015 se reducirán en 7.50 por ciento respecto a 2014, lo que significa la mayor disminución que se ha logrado desde 2008. Carlos Ramírez indicó que “las comisiones que se mantienen elevadas en un periodo de 30 años pueden afectar las pensiones en un 20 por ciento, por ello cada año se busca reducirlas. Esta reducción representará un ahorro de mil 533
millones de pesos”.
En conferencia de prensa, comentó que a partir de la reforma del SAR, en 2009, se le dieron facultades a la Consar para incidir sobre las comisiones, lo que ha permitido que las comisiones hayan bajado hasta en
1.20 por ciento.
“En el 2013, las comisiones se redujeron en 6.9 por ciento, respecto al 2012, y para el próximo año el promedio de comisiones será de 1.11%”, destacó.
De acuerdo con los datos emitidos por la Comisión, Pension ISSSTE, se mantiene como la afore que cobra menor comisión con 0.92 por ciento, lo que significa una disminución de 7.07 por ciento, pues en este año cobró 0.99.
A su paso, se ubica XXI Banorte y Banamex que cobrarán una comisión de 1.07 y 1.09 por ciento,
respectivamente.
Ramírez recordó que hace unas semanas la Consar exhortó a las administradoras XXI Banorte, Inbursa y Coppel a presentar una nueva propuesta de comisión, pues la original no se acerca a los criterios de la metodología que establece la Junta de Gobierno del Regulador: “A raíz de este exhorto, Coppel redujo su comisión en 10.45, Inbursa en 5.26 y XXI Banorte fue de 2.80 por ciento”.
agencia


