


Córdoba.- La reforma electoral propuesta por el gobernador Javier Duarte, que contempla, entre otras medidas, una gubernatura de dos años, ha generado diversas opiniones. El Buen Tono se dio a la tarea de preguntar a diferentes líderes de opinión su postura.
Para el obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, consideró oportuno crear en su lugar dos procesos electorales cada
cuatro años.
Esta medida incluirá la elección de los diputados y senadores locales.
Monseñor estimó que el contar con dos años de gobierno representaría muy poco tiempo para lograr y concretar proyectos en beneficio de
la población.
Por lo que, para empatar los cambios gubernamentales y reducir los gastos que representan los periodos electorales, lo idóneo sería aplicar dos elecciones consecutivas de gobernador cada cuatro años.
Esto significaría que durante este periodo de gobierno el mandatario podrá poner en marcha su programa de trabajo. Dentro de los beneficios considerados por el prelado, esta el contar con nuevos representantes en su totalidad.
Pues recordó que los gobiernos municipales son ahora de cuatro años. Además de que el sistema se asemejaría al aplicado en Estados Unidos donde también los presidentes son electos cada cuatro años.
“Podríamos tener dos gobernadores cada cuatro años, por lo menos probar en los próximos dos y ya después regresar a los seis. Yo creo que eso podría crear la sensación de que no es una cosa coyuntural, si no un deseo de favorecer al Estado y que no se detenga su ritmo de trabajo”, expuso.
Sin embargo, insistió que aunque la decisión esta en las autoridades competentes, se deben analizar los tiempos, ya que en el caso de Veracruz se trata de un estado muy grande y con diversas problemáticas que, de generar cambios gubernamentales cada dos años, complicarían la vida social.
Yessica MartÌnez a.
El Buen Tono


