


Islamabad.- Este miércoles, el primer ministro paquistaní levantó una moratoria sobre la pena de muerte, un día después de que talibanes armados atacaran un colegio y mataran a 132 estudiantes y nueve profesores, dijo un
portavoz del Gobierno.
Pakistán comenzó, este miércoles, tres días de luto por las 141 personas muertas en el ataque contra el colegio en la ciudad de Peshawar, en el Noroeste del país.
El ataque ha conmocionado al país y ha puesto presión sobre el Gobierno para que haga más para combatir la insurgencia talibán paquistaní. Mucha gente ha pedido en los medios que se restaure la pena de muerte.
“Se decidió que debería levantarse esta moratoria. El primer ministro lo aprobó, se emitirán órdenes de ejecución dentro de uno o dos días”, dijo el portavoz del Gobierno Mohiuddin Wan, refiriéndose a la aprobación del primer ministro, Nawaz Sharif, de la decisión de un comité
ministerial. No dio más detalles sobre quién sería
ejecutado bajo esas órdenes
La moratoria sobre la pena de muerte se impuso en 2008 y desde entonces sólo se ha llevado a cabo
una ejecución.
Se cree que hay más de ocho mil presos en el corredor de la muerte en Pakistán, alrededor del 10 por ciento, de los cuales están condenados por delitos catalogados como terrorismo, dijo el grupo de asistencia legal paquistaní Justice Project Pakistan.
El terrorismo tiene una definición muy amplia bajo la ley paquistaní. Alrededor de 17 mil casos de terrorismo están pendientes en
tribunales especiales.
Justice Project Pakistan emitió un informe en el que decía que los condenados por terrorismo a menudo eran torturados para que confesaran o se les negaban abogados, y que las ofensivas recientes no habían detenido los ataques extremistas.
TOMADO DE EXCELSIOR


