


Xalapa.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, envió al congreso local un proyecto de reforma al Código Financiero que establece cobros por utilizar recintos culturales públicos para ensayos y recepciones y/o exposiciones. Actualmente no existe cobro a artistas por ensayar en recintos como el Teatro del Estado o Teatro de la Reforma.
De acuerdo al proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Financiero, recintos como el Teatro de la Reforma del puerto de Veracruz, cobrarán 94.1 salarios mínimos, es decir, aproximadamente 6 mil pesos por ensayo y en el Lobby 23.6 salarios mínimos, (mil 500 pesos
aproximadamente).
En el teatro del Estado de la capital veracruzana, General Ignacio de la Llave, el tiempo de ensayo costará lo mismo que el Teatro de la Reforma, es decir, 6 mil pesos aproximadamente. El mezzanine 62.8 salarios, (3 mil pesos aproximadamente); en el Lobby 23.6 salarios mínimos; actualmente cualquier grupo puede ensayar sin costo alguno.
La propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa, también establece el cobro al Museo de Arte del Estado, del Puerto de Veracruz.
La entrada general será de 0.2 salarios mínimos, mientras que a estudiantes e Inapam será de 0.1 salarios mínimos, un poco más de 6 pesos.
Por el uso temporal del Centro Veracruzano de las Artes (Cevart), también sufrió adecuaciones, se pretende cobrar la inscripción, a quienes tengan beca 6.1 salarios mínimos.
Por hora por curso, taller o diplomados se pagarán 0.5 salarios mínimos; en la Escuela Libre de Música las tarifas quedan así: Inscripción: 12.2 salarios mínimos (750 pesos aproximadamente) y mensualidad de 5.7 salarios mínimos, (350 pesos).
La iniciativa fue enviada a las comisiones legislativas para su dictamen y aprobación y se espera que sea aprobada antes de finalizar el año por la mayoría priista.
agencia

