in

Policías participaron en la masacre de San Fernando

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- La Policía Municipal de San Fernando participó en la detención de decenas de migrantes asesinados en Tamaulipas en marzo de 2011, se informó en la primera emisión de Noticias MVS este lunes.

Al menos 17 agentes de la Policía Municipal de San Fernando se dedicaban a interceptar y detener personas para, posteriormente, entregarlas a Los Zetas, quienes asesinaron a los migrantes, cuyos 194 cuerpos fueron hallados en fosas clandestinas. Además de que los agentes también realizaban labores de “halconeo” o vigilancia para dicha organización criminal.

Según la cadena de noticias, los agentes recibían un pago del grupo criminal a cambio, según lo reveló una tarjeta informativa desclasificada por el Instituto Federal  de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI), a petición de la National Security Archive (NSA).

La NSA, organización estadounidense especializada en acceso a la información pública, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) que diera a conocer los correos electrónicos, minutas, acuerdos y otros documentos oficiales relacionados con el caso San Fernando, dependencia que se negó a entregar cualquier información, argumentando que formaba parte de diversas averiguaciones previas.

EL IFAI revocó dicha respuesta y le ordenó a la PGR entregar la información no relacionada con averiguaciones previas, por lo que esa dependencia se vio obligada a dar a conocer una tarjeta informativa que resume la participación de los policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, en el caso de las 194 personas secuestradas y  asesinadas a su paso por dicho municipio. La tarjeta informativa,  emitida por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), da a conocer los nombres de los policías municipales de San Fernando que colaboraron con Los Zetas en el secuestro y asesinato de las 194 víctimas halladas en las fosas clandestinas descubiertas en dicho municipio.

Se cree que por lo menos hay ocho testimonios de presuntos integrantes de Los Zetas que describen la complicidad de los policías municipales en uno de los mayores crímenes colectivos cometidos por esa
organización criminal.

En un primer momento, se reconoce que no hay imputaciones particulares contra los elementos de la Policía Municipal, pero se insiste en que hay testimonios de la colusión entre ambas partes; por lo que el Ministerio Público Federal (MPF) encargado del caso giró órdenes de localización y presentación  contra 17 policías municipales de San Fernando, órdenes que fueron complementadas por la Policía
Federal el 3 de abril del 2011. Al comparecer ante el Ministerio Público Federal, la mayoría de los agentes locales negaron las imputaciones que les realizaron otros miembros de Los Zetas, pero uno de los involucrados corroboró la versión de los presuntos delincuentes.

Álvaro Alba Terrazas, alias “El Junior”, dijo ante la PGR que sí había participación de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de Tránsito del municipio de San Fernando, Tamaulipas, con Los Zetas. 

La tarjeta informativa menciona el testimonio rendido por Alba Terrazas:

“Pregunta directa cita: sé que los policías de San Fernando ayudan a la organización de Los Zetas, porque en lugar de que a la gente detenida se le lleve al Pentágono, es decir, a la cárcel municipal, se les entregan a Los Zetas; el mero bueno es un policía viejito que se llama Óscar Jaramillo, él recibe el dinero de esa organización para colaborar”.

Sin embargo, el propio Oscar Jaramillo Sosa y el resto de los agentes municipales que fueron presentados ante la Procuradoría negaron los hechos.   

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Ganó poder gracias al PRI, Ulises, Granier, Moreira

PGR suma 170 investigaciones contra hackers