in

Refuerzan toma de la caseta

PUBLICIDAD publicidad

Cuitláhuac.- Por tercer día consecutivo, grupos de la Unión Social de Productores Rurales de la Cuenca, R.I., mantienen la toma de la caseta de cobro número 116 de Cuitláhuac, donde ayer se sumaron nuevos grupos de la organización para recabar los cobros de los conductores.

Aún cuando se presentó el delegado de Política Regional de Gobierno del Estado, Eligio Vázquez, quien ofreció diálogo con el secretario de Gobierno, Erick Lagos, los inconformes no accedieron a retirarse.

Desde el martes 24, productores de piña y maíz, de la Unión Social de Productores Rurales de la Cuenca, R.I., arribaron a la caseta que administra Caminos y Puentes de Federales de Ingreso (Capufe), ubicada en el kilómetro 14+300 de la autopista Córdoba-Veracruz.

Los manifestantes llegaron la mañana del martes a la caseta, donde colgaron mantas con las siguientes leyendas: “Presidente Enrique Peña Nieto, le pedimos urgentemente que intervenga ante las instituciones correspondientes para que inmediatamente reactiven la planta productiva del campo, del sector social Cuenca del Papaloapan, Ver. Oax.”; “SCT y Capufe, dueños de las casetas de cobro, les pedimos su comprensión por la necesidad que tiene nuestra gente de adquirir dinero, para el sustento de nuestras familias, por falta de empleos”; “C. Gobernador Javier Duarte de Ochoa, le pedimos urgentemente que le ordene al señor secretario, Manuel Martínez de Leo, que nos atienda de inmediato a una comisión de los productores de maíz y piña, para inyectarle los recursos que le hacen falta al campo y no perder el ciclo productivo”. Las tres mantas están firmadas por los “Productores de la Cuenca de R.I.”

En voz de César González Sánchez, uno de los organizadores, los productores dijeron que en el movimiento hay gente de varios municipios. “Venimos de Isla, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan y varios lugares más. Lo que pedimos es que el Gobierno nos apoye con recursos para la siembra de sorgo, maíz, piña, porque no tenemos dinero, somos gente pobre, que necesitamos la ayuda del Gobierno”.

Admitió que “ya vino un representante de Erick Lagos, nos ofreció diálogo, pero nosotros no nos movemos de aquí hasta que haya una respuesta, esto no se levanta de aquí hasta que haya
una solución”.

Por tal motivo, los manifestantes permanecerán ahí por tiempo indefinido. Ayer unos cien productores, entre hombres y mujeres continuaban apostados a las orillas de la caseta donde tenían carpas con plásticos, a manera de casas de campaña, así como parrillas para preparar sus alimentos, los cuales consiguen trasladándose al centro de Cuitláhuac en sus vehículos, para surtir su despensa completa.

Por turnos, se van colocando junto a los caseteros para recabar con cubetas los pagos de los automovilistas, quienes entregan diferentes cantidades como cooperación, las cuales van desde 50 hasta los 85 pesos que paga un automóvil o
camioneta normal.

Mientras tanto, policías privados del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (Ipax), así como personal médico y de servicios generales de Capufe, permanecen de guardia en la plaza de cobro, donde según las estimaciones, se calcula que diariamente se deja de captar entre 500 mil y un millón de pesos.

De lejos, constantemente vigilan los movimientos grupos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Federal de Caminos.

 

ANTONIO OSORIO

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL

Cobrarán basura junto con predial

Registra Fortín déficit