in

Germán Larrea usó la tragedia de Iguala

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.– A más de cuatro meses del derrame de los 40 mil metros cúbicos de sulfuro de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, Grupo México cortó hasta el suministro de agua a la población y el recurso del fideicomiso que se creó para los damnificados no llegó a la totalidad de los afectados. Germán Larrea Mota, presidente y director general de Grupo México, aprovechó la tragedia de los normalistas desaparecidos en Iguala, hace ya tres meses, para negociar a su favor una salida al “cochinero” que provocó la peor tragedia ambiental en la minería mexicana, dijo Antonio Navarrete Aguirre, del Sindicato Minero Sección 65 de Cananea.

 “German Larrea aprovechó lo de Ayotiznapa para hacer un acuerdo con el Gobierno federal. No tomó medidas en la mina ni siquiera trataron de evitar que hubiera otros derrames. Nosotros vemos que hay un propósito de desalojar a los pueblos de la rivera del Río Sonora. Ya no se escuchó nada de la amenaza del Gobierno de retirarle la concesión. Nos queda claro que Grupo México opera en el gabinete federal y que no hay sanción”, dijo.

 En septiembre, cuando desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa en Guerrero, Grupo México y el panista Guillermo Padrés Elías, Gobernador de Sonora, enfrentaban un escándalo por el derrame de desechos tóxicos al río y por una presa, propiedad del mandatario.

 El derrame dejó pérdidas millonarias: se llevó cosechas, se contaminó el ganado y la economía de varios municipios, incluyendo el municipio de Arizpe, se colapsó. Después de los sucesos de Iguala, la presa que Padrés Elías construyó en su rancho ubicado en unos kilómetros de Cananea y la situación de 24 mil sonorenses afectados por el derrame, salieron del foco de los reflectores.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Ex Gobernador del PRD de BCS compra Isla

Fallece “Chalo” Fragoso