


Cuichapa,- Debido a que en el ingenio Calipan no tiene una fecha definida para el inicio de zafra, ya se están preparando los camioneros de la zona para trasladar su caña de manera emergente al ingenio de San Nicolás, en donde los trabajos también van lentos debido a las festividades de fin de año.
Joel Hernández Blanco, secretario de la Unión Cañera Puebla-Oaxaca, aseguró que ante el inicio de la zafra los productores cañeros de esta zona están enviando sólo 100 toneladas de caña al ingenio de San Nicolás, sin embargo, a partir del 3 de enero el ritmo de trabajo incrementará a 300 toneladas diarias.
El total de toneladas de caña contratadas por el ingenio de San Nicolás es de 30 mil, pero esa cifra podría verse rebasada con 10 mil más, debido a que muchas personas se han acercado para mandar su producto de manera emergente.
“Son muchos los que han pedido que se les tome en cuenta debido a que en el ingenio de Calipan no les han dicho una fecha exacta de inicio de zafra y para evitar perder más, buscarán otras formas de aprovechar su cultivo”, aseguró el entrevistado.
Refirió que de llegar a ocurrir ese factor, se iniciará la programación de caña a mediados del mes de enero, una vez que la empresa cañera les dé el visto bueno, además de que se programe todo en la
industria cañera.
Agencia


