in

Buscan cafetaleros destrabar recursos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Yanga.- Productores de café adheridos al Consejo Regional del Café de la Región de Córdoba, acudirán hoy a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) para destrabar una parte de los recursos que quedaron pendientes de ser entregados porque los beneficiarios no aparecieron en las listas o ya fallecieron.

Así lo dieron a conocer el presidente del Consejo Regional del Café, de la CNC en Córdoba, Nicolás Cortés Cruz, y el secretario de la misma organización, Israel Delgado Íñiguez.

Explicaron que del Programa de Apoyo Emergente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), este año el Gobierno federal destinó 400 millones de pesos, de los cuales sólo se distribuyeron 117 millones de pesos a nivel nacional, y en Veracruz, se entregaron recursos a productores de los diez consejos regionales del café que hay en la entidad, quedando pendientes otros 383 millones de pesos.

 

son para renovación

Indicaron que estos apoyos se distribuyeron con montos de hasta tres mil pesos por hectárea de café cultivada, con el objetivo de que los productores cuenten con recursos para aplicarlos en renovación de fincas, fertilizantes y viveros, así como en la compra de plaguicidas para prevenir enfermedades como la roya.

De acuerdo a los representantes de los productores, este día acudirán a las oficinas de la Sedarpa en Xalapa, “para entregar la documentación de los productores que gestionaron el apoyo, pero no salieron en las listas y los que sí figuraron, pero ya son difuntos y sus familiares no pudieron cobrar”.

Explicó que ante esa situación, el padrón se está depurando, ya que al menos “en Yanga, fueron alrededor de 96 productores beneficiados, de los cuales aproximadamente unos 25 son los que no pudieron cobrar, por eso vamos a llevar la papelería”.

Por último, dieron a conocer que en este mismo trámite “vamos a aprovechar para preguntar cómo se van a aplicar los otros 283 millones de pesos que todavía están en poder de la Sagarpa y que no fueron distribuidos”.

 

Antonio Osorio

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

A pagar el predial

La Sedatu rescata espacios públicos