in

Insiste Ayuntamiento en hacer vaquilladas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- La legalización de las vaquilladas en Teocelo representaría un grave retroceso, denunciaron representantes de organizaciones y activistas por los derechos de los animales.

Y es que, recordaron que el Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Ana Lilia López Vanda publicó el 7 de enero pasado, la convocatoria para realizar una consulta ciudadana que determinará si se reforma o no el Artículo 3 del Reglamento de Protección Animal, que prohíbe la realización de vaquilladas en el municipio.

Beatriz Mora Pale, activista de Educación y Protección Animal de Teocelo “El buen Vivir, AC”, acusó que se trata de una consulta “antidemocrática, al estar regulada y sancionada por el Ayuntamiento que la convoca”.

“La consulta es también prematura, pues no se cuenta con el tiempo suficiente para participar de acuerdo a los lineamientos incluidos en la convocatoria; por si fuera poco, la difusión de la misma fue insuficiente, pues el Ayuntamiento se limitó a pegarla en edificios públicos sin ni siquiera subirla a su
página web”.

Insistió en que se trata de una decisión hecha al vapor y con la alevosía y ventaja por parte del municipio que tiene la clara intención de avalar la realización de la próxima
vaquillada.

Por ello, insistió en que en un contexto histórico en el cual se están consiguiendo grandes logros para los animales no humanos en el país, como lo demuestra la reciente prohibición federal de circos con animales silvestres, una legalización de las vaquilladas en Teocelo representaría un
grave retroceso.

“Quienes luchamos por los derechos de otros seres sintientes vemos con preocupación la falta de interés de legisladores y autoridades veracruzanas por emprender un análisis serio de las consecuencias de actividades violentas y crueles como eventos taurinos, que pueden tener entre
la población.

“La violencia hacia otras especies está vinculada con la que se ejerce contra los seres humanos por lo que quienes gobiernan no pueden someterla a consulta o consenso, sino tratar de erradicarla a través de la justicia, la educación y el cumplimiento de la ley”, abundó.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Avizoran la derrota del PAN

Operativo contra casas de empeño