


México, D.F.- Durante su primera sesión del año, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó que los 10 partidos políticos nacionales reciban un monto global de cinco mil 356 millones 771 mil 247 pesos con 26 centavos durante el año en curso.
Para el desarrollo de actividades permanentes ordinarias, los partidos políticos recibirán tres mil 909.5 millones de pesos; para gastos de campaña mil 172 millones 863 mil 740.95 pesos y para
actividades específicas 117.28 millones de pesos, aproximadamente.
Además, para las franquicias postales y telegráficas contarán con una bolsa global de 156.38 millones de pesos.
El consejero Ciro Murayama recordó que la cifra aprobada es el resultado del número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por 65 por ciento del salario mínimo vigente.
Para quienes dicen que el financiamiento público de los partidos es un distractor de recursos públicos (…) 12 centavos al día es lo que cuesta a cada ciudadano registrado en el Padrón que exista un sistema de partidos plural que pueda permitir o que permite la coexistencia pacífica en el país”, explicó el consejero.
Para actividades específicas, correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, 30 por ciento del total se distribuirá en forma igualitaria entre los partidos y 70 por ciento restante, conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior.
Al PRI le corresponden, 31 millones 122 mil 509.21 pesos; al PAN, 25 millones 898 mil 783 pesos; al PRD, 19 millones 385,089.23 pesos y para el PVEM, ocho millones 808 mil 006.32 pesos.
AGENCIA


