

La Región.- Una actividad constante de dos grados en la escala de Richter cada episodio es lo que el Pico de Orizaba registra durante los sismos recurrentes en esta área, movimiento que es imperceptible por la población, pero que es considerado como un volcán activo.
Este jueves una brigada de Monitoreo Volcánico del Pico de Orizaba, desarrollada por personal del Servicio Sismológico Nacional, en coordinación con la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Protección Civil de Veracruz subió más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar en la cara Norte del Pico de Orizaba.
La finalidad fue la instalación y sustitución de un sensor y equipo para obtener datos de la actividad del volcán en varias estaciones que se conectan en este lado de la cara Norte con la del Sur.
La encargada de prevención en esta brigada del Servicio Sismológico Nacional, Ana María Alarcón Ferreira, dijo que este tipo de equipos están operando desde el 2004 y en esta ocasión, se sustituyeron parte de estas estaciones para contar con equipos con una mejor tecnología lo que permite que incluso vía satélite cada estación proporcione datos constantemente.
se mantiene estable
“Con estos sensores principalmente percibimos la sismicidad que existe alrededor del Pico, la cual es diferente de la tectónica, aquí los sismos son muy pequeños de apenas uno o dos grados, por lo que hasta el momento lo que hemos encontrado es que la actividad del volcán es baja y se mantiene estable”, dijo.
La sismóloga exhortó a las personas y alpinistas a no hacer prácticas de vandalismo en las estaciones, pues estas son de poca utilidad para algo diferente de lo que están diseñados, mientras que la Secretaría pierde insumos en darle mantenimiento y arreglando los desperfectos como el que las celdas o cables estén cortados o inutilizados.
Mauricio Láinez Vázquez
El Buen Tono
