in

Denuncian abusos de agentes viales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Denuncian transportistas de la sierra abusos de autoridad y actos de extorsión por parte de elementos de Tránsito y Transporte Público en Orizaba. Más de dos horas de planteamientos y propuestas de solución culminaron en buenos acuerdos de las partes que tuvieron capacidad de escuchar, reconocieron los representantes de comuneros de la Sierra de Zongolica y autoridades locales.

Autoridades tanto municipales como de Transporte Público y de la Oficina de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno, lograron acuerdos en donde destacan, tolerancia de al menos tres minutos después de que vence su tiempo en el parquímetro y no serán infraccionados por no portar el cinturón de seguridad al menos hasta antes de abril de este año.

Juan Ramón Herebia Hernández, director de Gobernación municipal, dijo que el acuerdo es sencillo y está basado en la sensibilidad con el buen trato, pero el respeto a la ley es muy importante.

De este modo los grupos de las comunidades de la sierra han acordado que se respete la ley, se viva en armonía y se logre el bienestar de las mayorías, claro está, no hay que lastimar el derecho de terceros, dijo Juan Ramón Herebia.

Y sobre las quejas de extorsión que en su momento denunciaron estos grupos liderados por Vicencio Vite Bautista, de la Unión de Municipios de la Sierra de Zongolica, Juan Ramón Herebia sostuvo: “Yo no protejo delincuentes, ni tengo compadres dentro de las corporaciones… elemento que sea señalado de estar lastimando no nada más a un compañero de la sierra sino a un ciudadano orizabeño, lo vamos a sancionar, no tengo la menor duda”.

Desde el primero de enero,  se ejecuta el convenio con la Secretaría de Seguridad Pública para trabajar municipalmente, pero dijo el funcionario de Gobernación que del 2008 a la fecha, todo el que no aplicaba la ley correctamente o incurría en faltas era sancionado y así seguirá la situación.

Asociaciones de transportistas, comerciantes y campesinos de la sierra que muchas veces no hablan castellano, tuvieron la oportunidad de externar la serie de trabas, abusos y arbitrariedades que muchas veces han enfrentado con elementos de Tránsito al llegar a la ciudad; manifestaron su estado de indefensión y los funcionarios presentes se pronunciaron por ayudarlos con la aplicación de la ley y respeto a sus derechos.

Hubo quienes mencionaron que son parte de la economía de la región, porque así como traen productos a la ciudad, también compran otros, así que han acordado los servidores públicos sumar esfuerzos para que prevalezca armonía y respeto de Orizaba, sus instituciones y las comunidades de la sierra; “estamos de la mano tomados con ellos, son las instrucciones que el licenciado Juan Manuel Diez nos dio,  hacer que las relaciones transcurran en armonía, sin lastimar a nadie”, finalizó

 

Matilde De los Santos 

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Comunidades serranas aún no cuentan con luz

Logran acuerdos transportistas con autoridades viales