in

Caso Tlatlaya apunta a civiles

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- Según el informe preliminar del grupo especial de la Cámara de Diputados que investiga el caso de la masacre en Tlatlaya, aunque la ejecución fue realizada por elementos del Ejército Mexicano, ésta habría sido ordenada por un grupo de civiles, quienes podrían formar parte de la delincuencia organizada o incluso ser mandos medios del gobierno del Estado de México.

El documento revela también que no se cuenta con información completa sobre la cadena de mando, entre el comandante de la XXII Zona Militar de la Sedena y el sargento responsable directo del operativo, ni con elementos que permitan establecer la responsabilidad o no de mandos militares, más allá de los ocho elementos que realizaban el patrullaje.

Tampoco se cuenta con elementos que expliquen cómo se diseñó, operó, autorizó o permitió un patrullaje militar con ocho elementos, cuando la regla es que dichos contingentes cuenten con al menos
12 elementos.

Según el texto de su informe preliminar de actividades, la información ofrecida por instancias federales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organismos internacionales en materia de derechos humanos, “existe consenso en cuanto a que los elementos del Ejército destacados en la zona, hicieron uso ilegal, excesivo y desproporcionado de la fuerza; en tanto que la Procuraduría del Estado de México, alteró y manipuló el
lugar de los hechos”.

Las autoridades que aportaron datos, agrega el documento, coincidieron en señalar que hubo uso ilegal, excesivo, desproporcionado y sin que se realizara la grabación del mismo, infringiendo el Manual de Uso de la Fuerza de las
Fuerzas Armadas.

Los legisladores consideraron que la aceptación de la recomendación de la CNDH por parte de PGR, la Sedena y del gobierno del Estado de México, significa que el “Estado reconoce la presencia de actos de tortura, intimidación y alteración de la escena del crimen cometidos por elementos de la PGJEM, mismos que se encuentran bajo investigación penal y administrativa en el ámbito local”.

Los diputados enfatizaron que la falta de una conclusión definitiva, es consecuencia directa de la alteración de elementos y de la escena de los hechos, así como del desplazamiento de los cadáveres fuera de su posición original.

 

AGENCIa

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Vuelven a plantarse familiares de policías

Condenan a chofer y un escolta de Zhenli Ye Gon