


México.- En medio de las denuncias por el presunto uso de armas alemanas en la agresión contra los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el gobierno de ese país ofreció ayuda a su contraparte mexicana para contribuir a la identificación de las víctimas.
En la comparecencia pública conjunta que precedió a su reunión en Berlín con el canciller mexicano, José Antonio Meade, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, habló de la consternación que produjeron los hechos de Iguala en la sociedad alemana, y señaló que, “si es deseado, Alemania podría ayudar en las tareas de identificación”.
Asimismo celebró la forma “enérgica” en que la justicia mexicana ha trabajado para resolver el caso, encuadrado, a su juicio, dentro de los “retos” que tiene México ante sí.
Por su parte, Meade presumió en Berlín que los problemas de violencia en México han caído 25% desde 2011. Además, dijo que están desigualmente repartidos, ya que mientras
algunos estados tienen tasas similares a las de Canadá, en otros son superiores a las de Colombia.
El canciller también rechazó que el acuerdo de cooperación en materia de seguridad que negocian México y Alemania, y que quedó en entredicho después de los sucesos ocurridos en Iguala, pueda provocar que información sensible que aporte la nación europea caiga en manos equivocadas al otro lado del Atlántico.
AGENCIA


