


Moscú.- La Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) concluyó ayer que el histórico líder palestino, Yasser Arafat, falleció de causas naturales y no por un envenenamiento con polonio-210 como se había especulado.
Arafat falleció la madrugada del 11 de noviembre de 2004 por una hemorragia cerebral en un hospital militar cerca de París, donde lo mantuvieron hospitalizado desde el 29 de octubre de ese año y cayó en coma el
3 de noviembre.
Sin embargo, en julio de 2012 expertos del Centro de Medicina Legal del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) encontraron en las pertenencias de Arafat, especialmente las que habían estado en contacto con sus fluidos, rastros de polonio-210, una sustancia radiactiva.
Ante la posibilidad de un envenenamiento, la viuda del líder palestino, Suha Arafat, demandó una investigación profunda sobre las sustancias encontrada para determinar las circunstancias de la muerte de su esposo.
No obstante, las conclusiones de los expertos rusos, que comenzaron su investigación en diciembre de 2013, descartan ahora el envenenamiento del líder palestino y confirman que su muerte fue por causas naturales, generadas por la edad, 75 años al momento de
su muerte.
agencia


