


Región.-La desaparición de las cuotas de azúcar en 2017 puede ser una gran oportunidad para que la Unión Europea (UE) recupere su posición en el mercado internacional, según Agritel, consultora de los mercados agrarios. Con la reforma de la OCM del azúcar en el 2006, la producción comunitaria se redujo un 30 por ciento y ha colocado a la UE como tercer productor mundial con 15 Mil toneladas (Mt), por detrás de Brasil y de la India.
La demanda mundial de azúcar podría aumentar
de aquí al 2023 en un 40 por ciento por el incremento del consumo en China y África, según se prevé.
Por este motivo, Agritel ve una oportunidad de crecimiento para el sector de producción de azúcar comunitario, así como una oportunidad para aumentar la presencia en el mercado internacional. Estima que las exportaciones podrían crecer de los 1.5 Mt actuales a 5 o 6 Mt.
A pesar de esta previsión positiva, Agritel no descarta que un panorama sin cuotas también supone una mayor volatilidad en los precios.
Por este motivo, cree necesario contar con un contrato específico de azúcar en euros/tn. El azúcar ya es objeto de contrato en la Bolsa de Chicago (en $/tn) y en la de Londres (en libras/tn).
agencia


