in

Supervisa DIF casas hogar

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- El DIF Estatal supervisa y verifica el funcionamiento de cinco casas hogar en la región, esto tras el endurecimiento de la aplicación de la Ley Número 579 para el Funcionamiento y Operación de Albergues, Centros Asistenciales y sus Similares.

El apoderado legal de la Fundación Sendero de Vida, Apolinar Gálvez Garduño, señaló que aunado a ello se dio la creación de una nueva ley el pasado 4 de diciembre, misma que en 180 días el Congreso del Estado de Veracruz la podría integrar a la normatividad antes mencionada.

“Ya no van a permitir que los niños entren a las casas hogar o albergues, si no es por medio de disposición judicial, esto hará que muchos menores tengan que abandonar las instalaciones”,

explicó la fuente.

Añadió que a diferencia del procedimiento anterior será ahora a través de este tipo de disposición que los niños puedan llegar a las casas hogar o albergues, por ello es que actualmente se realizan los procedimientos necesarios por parte del DIF para que cumplan los requisitos de mayor importancia como brindar seguridad, educación, atención alimentaria y médica.

La situación para las casas hogares de la región y a nivel estatal están siendo difíciles, estamos en espera de que se haga la nueva ley tras lo que sucedió en Michoacán, pero es muy rígida, muy estricta”, subrayó.

Abundó que evidentemente en estos lugares no se brindaba riqueza, pero se tenía y se tiene la obligación de cumplir estos requerimientos relevantes conforme a la ley mencionada u otras como las que manda la UNICEF, así como la Organización de las Naciones Unidas, pues los
niños tienen derechos.

“Son muy buenas la leyes para beneficio de los niños, sólo que esta ley que está a punto de aplicarse, hace que en todas la casas hogar los niños y niñas tengan bajo una disposición judicial o del DIF, para que pueda estar albergados
en esas casas”, indicó.

Respecto de la Fundación Sendero de Vida, dijo que se trabaja arduamente para cumplir en tiempo y forma con dichos requisitos de Protección Civil, de la Secretaría de Salud, entre otras, incluso se llevan a cabo cambios de remodelación y seguridad.

“Las casa hogar eran de ayuda para aquellas madres de familia que tenían que trabajar, que vivían solas con sus pequeños, muchas veces no tenían con quien dejarlos, estos refugios, hogares o albergues les ayudaban y mucho”, destacó.

 

DAFFNI ROJAS

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Pega alcoholismo a menores de edad, la mayoría varones

Pagará IVEA por estudiar