


Zongolica.- En México han desaparecido oficialmente 110 lenguas indígenas y están en riesgo de perderse otras 18, informó la titular de Acervo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Margarita Sosa Suárez.
Las manifestaciones culturales de los pueblos originarios son consideradas patrimonio nacional, son una fuerza creadora que se ha ido adaptando con los años preservando su sabiduría, reconocida y respetada por los mexicanos, destacó la funcionaria federal.
En nuestro país existen 15.7 millones de indígenas, de los cuales 6.6 millones hablan una lengua propia. En total son 68 lenguas con 364 variantes, todas con una visión del mundo particular, detalló al expresar que algunas están en riesgo de
desaparecer.
En total se han extinguido 110, con todo un sistema completo de pensamiento, se calcula que 14 lenguas menores están en peligro de
desaparecer y cuatro más con mayor número de hablantes también están en riesgo. Para evitar su desaparición el Gobierno de la República por medio de la CDI ha implementado un programa especial 2014-2018 para preservar la cultura de los pueblos indígenas como patrimonio de la nación, fomentando el desarrollo y la difusión de las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
El Buen Tono


