in

Nos decepciona la “verdad” de la PGR

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Anoche, padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, repudiaron la “verdad histórica” ofrecida por el procurador Jesús Murillo Karam durante el mediodía, que concluía que a los estudiantes los incineraron y arrojaron a un arroyo.

“Quieren cerrar el caso a toda prisa, la investigación de la PGR se perfila hacia una nueva etapa de impunidad por parte del Gobierno federal”, aseguró el vocero de los papás de los estudiantes, Felipe de la Cruz.

La rueda de prensa y video concluyente sobre el caso, presentado por la PGR en la víspera, fue pulverizado por los padres agraviados, quienes cuestionaron que el Gobierno federal, pretende dar carpetazo sólo con los testimonios de los detenidos cuyas declaraciones muestran indicios de coacción, faltando unas 15 personas más por arrestar y declarar; cuando hay sólo un caso de ADN positivo a los restos óseos de Alexander Mora Venancio, faltando 42 más; cuando primero les dijeron que estaban en fosas y después en un basurero, además, cuestionaron la conclusión de la PGR un día después del levantamiento social en el país durante la octava jornada por Ayotzinapa, y previo a la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ante quien ya denunciaron el caso, y cuyos representantes están a punto de llegar a México para supervisar el caso. Los papás serán recibidos a principios de febrero en la ONU, donde denunciarán al Gobierno federal.

“No hay certeza científica, no se puede cerrar el caso”, aseguró Vidulfo Rosales, del centro de derechos humanos La Montaña, mientras que el Comité Estudiantil encabezado por David Flores, se dijeron “desilusionados” por la actuación de las autoridades.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Muere en emboscada inspector de policía

Expulsa INE a 40 capacitadores