


San Rafael.- En un caudal de aguas negras podría convertirse el estero que es contaminado por una industria juguera instalada en este municipio, denuncian pescadores, quienes reclaman que si ninguna autoridad hace algo para rescatar el cuerpo de agua la zona se dañará, como está ahora el río Bobos.
Gilberto Alvarado, uno de los afectados, explicó que el daño repercute sobre todo en la matanza de miles de especies acuáticas, “aquel que diga que esto es falso miente, esa empresa desde hace tres meses abrió las compuertas de su represa para descargar miles de litros de sosa caústica diariamente”.
Añadió, desde hace 8 años ha bajado la pesca, “antes sacábamos en un día alrededor de 100 a 120 kilos de mariscos, y ahora sólo encontramos de diez a veinte kilogramos, lo que ya no es negocio”.
Prosiguió, con preocupación, “todavía encontramos mojarra blanca, mojarra negra, jaibas, robalo, sábalo, pejelagarto, carpa y guebina, pero con la afectación pronto llegaríamos a pescar llantas
o pañales”.
Cabe destacar que otros pescadores señalan que aún pueden admirar en ese lugar cocodrilos, tortugas y cangrejos de todas variedades.
AGENCIA


