
Este sábado, los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Donald Trump y Justin Trudeau, sostuvieron una conversación telefónica que abordó temas de gran relevancia para ambos países. En el centro de la discusión, Trudeau le comunicó a Trump una importante reducción del 90% en el fentanilo que cruza la frontera canadiense hacia Estados Unidos, un esfuerzo significativo en la lucha contra el tráfico de drogas que ha afectado a millones de estadounidenses.
A través de un comunicado oficial, la Casa Blanca expresó que el primer ministro canadiense también informó que el zar de fronteras de Canadá visitará Estados Unidos la próxima semana para reunirse con su homólogo estadounidense y continuar con los esfuerzos conjuntos.
Además de los temas de seguridad en la frontera, los dos líderes abordaron la guerra en Ucrania, que marca su tercer aniversario este lunes. Trump reiteró su deseo de poner fin al conflicto, con la visión de lograr una paz justa y duradera. Trudeau, por su parte, reconoció que el presidente Trump es el único líder mundial con el poder para impulsar ese acuerdo. Un momento de acuerdo mutuo se produjo cuando Trump recordó que, bajo su liderazgo, la guerra nunca habría comenzado.
En cuanto a la economía, las tensiones entre ambos países también estuvieron presentes. Trump ha lanzado amenazas de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones canadienses, lo que llevó a Trudeau a buscar una solución negociada. En los últimos meses, Trudeau logró un acuerdo con la administración Trump, logrando una moratoria de 30 días en los aranceles a cambio de reforzar la frontera y combatir el crimen organizado, la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
Cabe señalar que, en un giro irónico, Trump ha llamado a Trudeau “gobernador” y ha mencionado a Canadá como el “estado número 51”, sugiriendo una integración de su vecino del norte a Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.
A pesar de las tensiones comerciales y las diferencias políticas, esta llamada refleja el esfuerzo por encontrar soluciones que beneficien a ambos países en el ámbito de la seguridad, la economía y la diplomacia internacional.
